lunes, mayo 23, 2005

Intimista


Volví a tejer. Este fue un fin de semana de familia, de afectos, de emotividad. Creo que nuevamente estoy un poco cansada, con más ganas de que las cosas pasen, que de hacer cosas.

Vi en el programa “Frutos del País” a una pareja que vive hace algunos años en Algarrobo. Esa fue su opción una vez que los hijos estuvieron grandes y pudieron dedicarse a disfrutar. Ella hace trabajos de quilt y patchwork y él realiza encuadernaciones manuales. Y así me siento, con ganas de ver los árboles moverse con el viento, tengo deseos de sentarme tardes enteras a tejer, a sentir la lluvia contra los techos de los edificios cercanos.

La banda sonora de mi vida huele a jazz, a John Coltrane, a humo de chimenea, aunque no haya una en mi casa. Puede ser la lluvia, el frío o las sopaipillas pasadas con chancaca, no lo sé. Sólo sé que se siente rico y calientito cuando la lana pasa por mis dedos y lo único que importa es el próximo punto que voy a tejer.

6 comentarios:

Matt Erlandsen dijo...

Paloma!,
Sabes??... yo ayer me sentía igual que tú. Con ganas de quedarse en cama leyendo hasta tarde, de comer cosas ricas y de ver una película mientas los gatos y el perro se suben a la cama a 'calentarte' cuales pollos. Nada más rico. Es como el prototipo de 'invierno naranja'.
Pero no queda más que salir a laburar, a estudiar o a hacer algo productivo.... esa es la vida del que aún no cumple los 65.
Y para consuelo mío, ayer ayudé a cocinar sopaipillas caseras... quedaron super ricas, pero me dio dolor de cabeza el olor a fritura. LOL.

yo dijo...

Hola,

También vi el programa y también me pasó un poco "¿y porqué yo no"?, ese sentimiento de esperar que las cosas pasen, que las prioridades sean otras, como los puntos del tejido... se lee tan bien en la Marcela Serrano, particularmente en "El albergue de las mujeres tristes". Bonito post lluvioso, como siempre tú... ¿vay encuentro?
cariños
katina

Rolo dijo...

Viste "Recuerdos de Amores Pasados"? Parece que el tema textil convoca una serie de emociones que se vinculan con lo privado (y con lo femenino, concretamente). Con respecto al tema, te sugiero que busques el trabajo que se hizo con los huipiles mexicanos en el Museo de Arte Popular Americano (www.uchile.mapa.cl)

Carly dijo...

Sabes? igual te imagino viviendo una vida así...entre media hippie, media cultural...como de artista...muchos cariños.

Roberto Arancibia dijo...

Lindas letras.
Lindo tejido?
Me inscribiré para que me hagas un chaleco sin mangas.

Ceci dijo...

La música de tus palabras logró tranquilizarme por unos instantes, sentir mi corazón abrigado de dulces recuerdos y mecerme al ritmo del jazz.